miércoles, 21 de mayo de 2014

Facebook presenta dos nuevos botones, "Lo Quiero" y "Coleccionar"

Hasta ahora, Facebook permitía a los usuarios indicar que algo “les gusta” con el botón like, pero pronto las páginas de empresa podrían ofrecer nuevas posibilidades. La red social está probando dos nuevas acciones: Want (“lo quiero”) y Collect (“Coleccionar”). De momento estas opciones tan sólo están disponibles, a modo de prueba, para un grupo muy selecto de compañías. 
Cuando un usuario marca un producto como que “lo quiere”, éste se añade automáticamente a una lista de deseos (wishlist) similar a la que ya utilizan las tiendas más conocidas en la red. Esta lista se mostrará en la biografía del usuario, al mismo tiempo que se dará la opción al mismo para que compre los productos a través de la red social.
La característica “Coleccionar” tiene un funcionamiento similar al que ya ofrece, por ejemplo, Pinterest: la idea es que el usuario guarde en un apartado (sus colecciones, que también se mostrarán en su perfil) imágenes que le gustan y que por algún motivo quieran archivar. Cuando una empresa que participe en el programa publique un conjunto de productos directamente al news feed del usuario, éste tendrá disponibles ambas opciones.
Por ahora, como decimos, los dos botones de acción están en modo de prueba, aunque ya están disponibles para muchos usuarios. En cuanto a las empresas, por ahora utilizarlos es gratuito, pero tampoco me extrañaría nada que cuando ya todas puedan comenzar a usarlos se convirtieran en un producto promocional más por el que Facebook pide dinero a cambio. O, por ejemplo, reclamar un porcentaje de todas las ventas que se hagan a través de su plataforma, algo que por ahora no hacen.
¿Qué pretende con esto la red social? Parece claro: diversificar su oferta de pago lo máximo posible para no depender en exceso de un determinado formato publicitario. Pero, ¿de verdad será útil esto para los usuarios? Lo de las colecciones funciona muy bien, por ejemplo, en Pinterest, pero habrá que esperar a ver cuál es la implementación final en Facebook. No hace mucho alguien me comentaba que la red de Mark Zuckerberg se estaba volviendo extremadamente complicada con continuos cambios, y me temo que no le falta nada de razón.

martes, 8 de abril de 2014

Windows XP muere: ¿Qué hacer y cómo seguir protegido?

Hoy (8 de abril), tras 12 años de servicio, Microsoft deja de dar soporte técnico a Windows XP. Como resultado, la asistencia no estará disponible, lo que incluye las actualizaciones automáticas que ayudan a proteger tu equipo.
A partir de hoy, el estable, práctico y sencillo Windows XP pasa a ser un sistema operativo obsoleto y ya no se lanzarán más actualizaciones o parches. A primera vista puede parecer un cambio sin importancia, pero, nada más lejos de la realidad. Windows XP es, actualmente, la segunda versión de Windows más utilizada por los usuarios (un 32% de todos los ordenadores del mundo corren con este sistema). Sin embargo, este soporte quedará a la deriva después de la restricción de Microsoft. Los clientes de SP3 ya no recibirán actualizaciones de seguridad, revisiones que no son opciones de seguridad, soporte asistido gratuito o de pago y tampoco actualizaciones de contenido técnicos en línea. Esto significa que las vulnerabilidades venideras en XP no serán cubiertos por las nuevas actualizaciones de seguridad de Microsoft.

Desde Microsoft apuntan lo siguiente : “Si sigues usando Windows XP después del término del soporte técnico, tu equipo podría quedar más vulnerable ante riesgos de seguridad y virus. Además, mientras más fabricantes de software y hardware se sigan optimizando a versiones más recientes de Windows, puede esperar encontrar grandes cantidades de aplicaciones y dispositivos que no funcionan con Windows XP”. Entonces, ¿cómo podemos mantener nuestro ordenador protegido ? Bueno, si has rechazado por completo la idea de hacerte con un equipo nuevo (cosa que sería bastante recomendable) la solución más viable es actualizar tu PC actual. No obstante, has de tener en cuenta muy pocos equipos antiguos podrán ejecutar Windows 8.1, que es la última versión de Windows.

jueves, 3 de abril de 2014

miércoles, 1 de mayo de 2013

ENFERMERAS ROBOT




En Japón, en el hospital Aizu Wakamatsu, el hospital ha comprado tres enfermeras robot o recepcionistas robot, como las llaman algunos. Estas enfermeras le dan la bienvenida a las personas, los guían por el hospital, realizan pruebas sencillas y además, que es una de las cualidades que más le gusta a sus pacientes, entretienen con diversos videos que muestran a través de un monitor que tienen en su pecho. 

Y no únicamente ya hay enfermeras, sino también médicos robot. En Estados Unidos, en el hospital Johns Hopkins de Baltimore, actualmente existen dos robot, uno llamado Robodoc, el médico, y Nursebot, la enfermera. El Robodoc, posee una pantalla de computadora en su cabeza, ojos de videocámara y un parlante en el lugar de la boca. Según comentan los creadores y demás doctores del recinto, a pesar de ser algo reciente, ya ha atendido una veintena de pacientes que pidieron consultas con el médico clínico.

jueves, 18 de abril de 2013

PHONE USERS 21: Hackear Android




Cómo hacer root
* Instalación de mods y kernels
* Aplicación shell
Android es actualmente uno de los sistemas operativos más populares del mundo, aplicado por las más variadas marcas de tablets y smartphones para sus dispositivos.
Si bien Google es la encargada del desarrollo oficial y el soporte, el sistema está desarrollado bajo las licencias Apache 2.0 y GNU GPL. Ambas tienen el común la libertad para “usarlo para cualquier propósito, distribuirlo, modificarlo, y distribuir versiones modificadas de ese software”. Así como se lee, podemos aplicar entonces cualquiera de esas acciones sobre este sistema operativo.
En esta edición de PHONE veremos cuáles son las acciones que podemos tomar para modificar y mejorar el sistema de nuestro equipo móvil.

martes, 9 de abril de 2013

17 de mayo - Día de Internet




El próximo 17 de mayo se celebra el Día Mundial de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (Día de Internet).
En 2006, las Naciones Unidas, a instancias de la II Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información celebrada en Túnez, declaró que el 17 de Mayo sería el Día Mundial de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información. En esta fecha se celebra también el “diadeinternet”, un proyecto en red promovido por iniciativa de la Asociación de Usuarios de Internet, con objeto de dar a conocer las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías y promover el acceso generalizado a Internet.

martes, 30 de octubre de 2012

Cómo es Windows 8, el rediseño radical del sistema operativo de Microsoft

WINDOWS 8 0 Cómo es Windows 8, el rediseño radical del sistema operativo de Microsoft
Microsoft lanzó oficialmente ayer su Windows 8, que consiste en una versión completamente rediseñada de su famoso sistema operativo, en el que introduce una interfaz táctil que intenta tender un puente entre los ordenadores personales convencionales y las cada vez más solicitados tabletas.

En efecto, el nuevo software está diseñado para su uso en una variedad de máquinas que incluye las PCs de sobremesa, los ordenadores portátiles y tablets, incluyendo la reciente Surface, el primer diseño de Microsoft con el que pretende hacer pie en el competitivo mercado de los dispositivos ultraportátiles. Más adelante se pondrá en marcha una versión de Windows 8 especialmente desarrollada para su uso en los teléfonos inteligentes.
Otras compañías que incorporarán a su oferta el nuevo programa de Microsoft serán ASUS, HP, Dell, Lenovo, Samsung, ACER y Sony, a través de una serie de equipos que incluye ordenadores Todo-en-uno, laptops, ultrabooks  y tabletas, muchas de las cuales son dispositivos híbridos con los que se puede sacar más provecho de las nuevas características de Windows 8.
Lo primero que llama la atención del nuevo sistema operativo es su pantalla de inicio, que deja de lado el tradicional muro de iconos estáticos se presenta en un mosaico con azulejos de distintos colores en los que el usuario puede tener de un solo vistazo todas las últimas actualizaciones (quiénes están conectados, las más recientes aplicaciones, fotos subidas por los contactos,  listas de reproducción, mensajes, etc.), sin necesidad de abrir aplicación o programa alguno.
Esta característica ha despertado las reticencias de algunos usuarios acostumbrados al botón de inicio y a la presentación de los Windows anteriores, aunque los ejecutivos de Microsoft consideran que el nuevo formato será más rápido y fácil de usar, debido a que toda la pantalla se convertirá en una suerte de botón de inicio.
Como otra muestra de adaptación a los nuevos tiempos, Windows 8 ha sido diseñado principalmente para trabajar en ordenadores con pantallas táctiles, aunque también se puede navegar por el sistema con el ratón y el teclado.
Utilizando la interfaz táctil, el usuario de Windows 8 podrá acercar o alejar la imagen con sólo pellizcar y estirar los dedos, y también puede desplazar éstos hacia la izquierda para cambiar entre aplicaciones recientemente utilizadas.

domingo, 7 de octubre de 2012

Ya llegó Unthink, la red social de los “indignados” con Facebook

impensable1 Ya llegó Unthink, la red social de los indignados con Facebook
Unthink se presenta como una “revolución social” que promete a los usuarios un nuevo espacio para compartir contenidos sin los problemas de privacidad ni los rediseños sin previo aviso de Facebook. Sobre todo, asegura que los perfiles de sus usuarios no terminarán convirtiéndose en “depósitos de chatarra comercial” como, según señalan sus creadores, sucede con la red social desarrollada por Mark Zuckerberg.

lunes, 10 de septiembre de 2012

Nokia completó la compra de la compañía de tecnología fotográfica Scalado

scalado 1 Nokia completó la compra de la compañía de tecnología fotográfica Scalado

Como se recordará, el pasado 14 de junio Nokia informó sobre su intención de potenciar las prestaciones de las cámaras fotográficas de sus teléfonos inteligentes mediante la adquisición de Scalado, una firma reconocida por sus desarrollos técnicos en materia de captura, visualización y creación de imágenes.
Dejando de lado los detalles relacionados con el monto desembolsado por el gigante de la telefonía móvil (por ser secretos), pudo saberse que la compra implicó no sólo la transferencia de sus tecnologías y licencias, sino también el traspaso de 50 especialistas que venían trabajando para Scalado y que seguirán prestando servicios en lo que fue el cuartel general de la compañía en Lund (Suecia).
Se tiene previsto crear en dicho sitio “un nuevo centro de excelencia en imagen” que trabajará en coordinación con los equipos especializados en fotografía de Nokia radicados en Tampere y Espoo (Finlandia), que participaron en el desarrollo de su último smartphone, el PureView con cámara de 41 megapíxeles.
La idea de Nokia es que, gracias al trabajo de esta área, se pueda desarrollar mejores productos y aplicaciones para imágenes que se complementen eficientemente con el hardware de sus teléfonos inteligentes.

martes, 28 de agosto de 2012

Google hace más personal su motor de búsqueda


El nuevo servicio de google, que por el momento se encuentra en un período de prueba y al que puede acceder un determinado número de usuarios, no sólo rastreará todos los contenidos publicados en la Web, sino que también presentará a un costado de la pantalla los mensajes y contactos de su cuenta de Gmail que contengan información relacionada con el tópico de búsqueda ingresado.


De esta forma, los ejecutivos y técnicos de la compañía prevén que el motor de búsqueda mejorado de Google tendrá un carácter más universal (porque buscará ”toda la información que la humanidad ha colocado en la Web”), al mismo tiempo que ofrecerá un servicio más personal (al ofrecer al usuario resultados extraídos de sus propios mensajes de correo electrónico), algo que también despierta suspicacias entre los defensores de la privacidad.


Por ese motivo, los resultados de Gmail se mostrarán en un formato desplegable, que supuestamente sólo los usuarios registrados podrán abrir para ver los detalles.


Otra característica del renovado motor es una función mejorada de seguimiento de vuelos, que mostrará mensajes de confirmación de vuelo de una aerolínea específica importados desde el correo electrónico del usuario, algo que también podría aplicarse para el caso de las reservas de mesas en restaurantes o de boletos en el cine.


Para acceder a la versión beta de este servicio, se debe ingresar al enlace http://g.co/searchtrial para completar la inscripción. Sin embargo, es bueno aclarar que el modelo de prueba del nuevo sistema de búsqueda estará disponible sólo para personas que utilicen el servicio en inglés deGoogle o que tengan direcciones @gmail.com.

martes, 26 de junio de 2012

Milicenso, el virus que trastorna a las impresoras de oficina


Durante las últimas dos semanas han aumentado los reportes sobre servidores de impresión de empresas de distintas partes del mundo que han agotado sus cargas de papel una gran cantidad de mensajes indescifrables, y todo por culpa de un software malicioso conocido comoTrojan.Milicenso.
Printer Problem Milicenso, el virus que trastorna a las impresoras de oficina
De acuerdo con un reporte de la compañía especializada en seguridad Symantec, la mayoría de los últimos ataques de este troyano se produjeron en los EE.UU. e India, seguidos por empresas de Europa y América del Sur (principalmente en Perú y Brasil).
Los primeros informes sobre la existencia de Milicenso surgieron en 2010, cuando fue identificado como un “vehículo de entrega de programas maliciosos por alquiler” y, que en su última versión, viene asociado con un adware destinado a usuarios de habla francesa,  Adware.Eorezo, que afecta a numerosas versiones de Windows y muestra publicidad en Internet Explorer.
Symantec advirtió que este troyano podría infectar a un PC empleando diferentes vías, tales como un archivo adjunto de un correo electrónico malicioso, a través de un sitio web infectado, al que se accede por lo general después de que el usuario hizo clic en un enlace de un correo no deseado.
Las investigaciones de la empresa de seguridad informática también revelaron casos de infecciones con Milicenso debido a que el mismo se presenta como un decodificador- obviamente falso- de video.
La finalidad principal del virus es descifrar una dirección URL y ejecutar el comando ShellExecute para que el explorador inicie el proceso y abra el dominio descifrado. Sin embargo, Milicenso tiene un efecto secundario que afecta los servicios de impresión de los ordenadores infectados, ya que, durante la fase de infección, se genera un archivo. Spl en la cola de la impresora de una PC. 
Dependiendo de la configuración, los archivos creados en esa carpeta activarán trabajos de impresión no deseados, que por lo general consisten en impresiones de caracteres sin sentido pero que continúan hasta agotar las hojas cargadas en las bandejas de alimentación de papel de los equipos.

miércoles, 5 de mayo de 2010

Presentación del Blog a los alumnos

Este blog esta creado y diseñado para el uso de todos los alumnos, de todas las instituciones en donde yo trabajo como profesor de TIC´s y de Informática.
La idea es que todo el material y trabajo prácticos, que se utilice, se encuentre en el blog para que puedan tener una herramienta mas, del material y además de consulta.